“La Virgen que alejó a los piratas y trajo prosperidad a esta ciudad...”.
Hace algunos siglos los marineros se ayudaban de las estrellas para ubicarse en su camino por el océano y consideraban que la mejor estrella para librar las terribles tempestades, los naufragios y la perdición era la Virgen María; hoy ella es guía de una ciudad entera: Ciudad del Carmen, Campeche.
Aparece la Estrella del Mar

En otra aparición la Virgen entregó un escapulario a san Simón Stock diciéndole: “Recibe este escapulario, signo de mi confraternidad para ti y todos; quien muriera con él no padecerá el fuego eterno”. En agradecimiento a la Estrella del Mar y para ayudar a las personas que estaban en oscuridad, los Carmelitas propagaron la devoción a la Virgen del Carmen y el uso del escapulario a todos los lugares donde llegaban.
Salen los piratas, llega la Virgen

Como el día que lograron expulsar a los piratas de Campeche era la fiesta de la Virgen del Carmen, adjudicaron a ella este logro y en señal de gratitud los habitantes decidieron rebautizar la Isla Tris con el nombre de Ciudad del Carmen; encargaron una talla de la Virgen a España y comenzaron a principios de 1718 la construcción de una capilla en honor a la Estrella del Mar.
Fiestas Carmelitas
La identificación con esta devoción fue tan aceptada que desde que recibieron la escultura de la Virgen, en 1723, se organizaron varias formas de agradecerle y, con el paso de los años, se fueron consolidando varios eventos, tales como:
En su día: se organizan por barrios o por sectores (carniceros, panaderos, pescadores...) para llevarle mañanitas toda la noche del 15 y abrir el 16 con la eucaristía, eventos artísticos, peregrinaciones y muchas otras muestras de fe.

Paseo por tierra: se organiza el segundo domingo después del 16 de julio y recorre, acompañada de carros alegóricos, las principales calles de la ciudad para bendecir las casas, a su gente y todos sus trabajos.
Sabías que...
• Las Fiestas Carmelitas, como las llaman, no son sólo fiestas religiosas, sino también civiles.
• La Virgen del Carmen es patrona de los marinos y protectora contra desastres naturales.
• La devoción se ha extendido tanto que todo el año, y en especial durante julio, se reciben peregrinaciones de todo el sureste, principalmente de Tabasco, Veracruz, Yucatán y Chiapas.
• Desde su edificación la capilla donde se encuentra la Virgen del Carmen ha sufrido cinco incendios en los que se quemó gran parte del templo, pero en ninguno de ellos la imagen salió dañada.
Hasta la próxima...
Feliz cumpleaños papá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario